Herramientas
Un flujo de trabajo rápido y eficiente te permite concentrarte en lo que de verdad importa: resolver el problema. En esta sección, te mostramos cómo configurar tu entorno de desarrollo, usar plantillas de código para empezar con buen pie y automatizar las tareas repetitivas.
Configuración de Editores e IDEs (Tu Taller)
No hay un “mejor” editor, sino el que mejor se adapta a ti. Aquí tienes las opciones más populares en la comunidad:
Visual Studio Code (La opción versátil y recomendada)
- Por qué:** Es ligero, rápido, gratuito y extremadamente personalizable. Su principal ventaja son las extensiones.
- Configuración Rápida:**
- Instala VS Code desde su web oficial.
- Instala la extensión “C/C++, Python o Java” para tener coloreado de sintaxis y autocompletado.
JetBrains IDEs**
- PyCharm para Python, IntelliJ IDEA para Java, CLion para C++.
- Potentes, con autocompletado y depuradores visuales.
Editores Ligeros (Sublime Text, Geany, Vim/Neovim):** son increíblemente rápidos y consumen muy pocos recursos. Son para aquellos que prefieren tener un control total sobre su entorno y se sienten cómodos trabajando principalmente desde la terminal.
IDE de USACO Guide**: Un editor de código online simple y ya preparado para el formato de entrada y salida estándar típico de la programación competitiva. No se puede utilizar en las competiciones porque requiere acceso a internet, pero es perfecto para probar algo rápidamente.
Bibliotecas de Algoritmos y “Codebooks” de Referencia
Una plantilla base te ayuda a empezar, pero un codebook (o dossier) es tu arsenal durante la competición. Es una colección de implementaciones de algoritmos y estructuras de datos complejas, probadas y listas para ser consultadas.
El verdadero objetivo es usar estos ejemplos como inspiración para construir tu propio dossier, porque entenderás perfectamente cada línea de tu código.
- KACTL (KTH):** El estándar de oro. El dossier del equipo del KTH Royal Institute of Technology es posiblemente la referencia más famosa y pulida del mundo. Imprescindible para usuarios de C++.
- dossier-template (U. de Sevilla):** Un excelente ejemplo en español de un dossier mantenido por un club de algoritmia universitario.
- notebook-unlam-python (U. de la Matanza):** Un recurso fantástico y muy completo para los que compiten en Python.
- codelibrary (indy256):** Una increíble colección de algoritmos y estructuras de datos con implementaciones en múltiples lenguajes (C++, Java, Python, etc.).
- Template de I/O en Java:** Un ejemplo más específico centrado en optimizar la entrada/salida en Java, un buen complemento a la plantilla básica.
Compilación y Testeo
No pierdas tiempo copiando y pegando casos de prueba. Usa la terminal para redirigir la entrada y salida.
Python
python3 sol.py < input.txt > output.txt
Java
javac Main.java
java Main < input.txt > output.txt
C++
g++ -std=c++17 -O2 -Wall sol.cpp -o sol
./sol < input.txt > output.txt